-
Valentina
Romano
V.GingerThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Tienda V.Ginger Complementos Y Co
Blog de Fayna Padrón
“V. Ginger Complementos y Costura”: una marca work in progress. • 2010/12: F.P. Grado Medio en Moda y Confección, en el I.E.S "La Minilla" de Las Palmas de Gran Canaria • 2012 Practicas de empresa de 3 meses en la empresa ”Santi Carballo, arte en piel” • Participación en varios showroom de exposición y venta de productos de artesanía • Diseño y realización de vestuario de Carnaval: (2011 Concurso de disfraces adultos, 2012 Concurso de disfraces infantil, 2013 Concurso de maquillaje corporal, realización vestuario ballet, candidato ganador del III premio) • Diseño y realización de tocados para eventos y para salas de fiesta • Colaboración para la realización del vestuario de unos espectáculos de Cabaret Burlesque. • Encargos particulares y colaboración con algunas tiendas de ropa vintage de Las Palmas de Gran Canaria
¿Cómo llegaste al mundo de la moda?
De pequeña, recuerdo pasar las tardes, pegada al lado de mi abuela. Me quedaba encantada, mientras la miraba manejar con agilidad y ritmo su antigua máquina de coser totalmente mecánica. Como si de magia se tratara, de repente, de la nada, hacía aparecer una blusa o una flor. En un primer momento de mi vida laboral, no hice caso a mi inclinación latente, ni supuse, que hubiese devenido mi ""destino"" y mi pasión. En el año 2009, cuando me vi en el paro, empecé a reflexionar sobre mis actitudes creativas y sobre mi inquietud hacía el aprendizaje de un oficio, que me hiciese disfrutar de las horas empleadas en mi trabajo. El año siguiente, me apunté al F.P. de grado medio de Moda y Confección, en el I.E.S ""La Minilla"" de Las Palmas de Gran Canaria. Acabé el Ciclo como previsto, haciendo tres meses de prácticas de empresa. Mientras nacía V. Ginger complementos y costura.
¿Qué inspiraciones y referencias hay detrás de tus creaciones?
"Realmente, nunca me he planteado ningún periodo o movimiento artístico/cultural o estético, como referencia predominante. Aunque reconozco que, repasando mi pequeña producción de estos años, destaca la inspiración en el mundo del Burlesque, de época victoriana. Sobre todo en la parte de trabajo realizada cosiendo vestuario para espectáculos y disfraces, puedo reconocer mi pasión hacía la estética del Cabaret parisién de la primera mitad del siglo XX. Personalmente, amo la combinación de elementos de contraste. Por ejemplo, un vestido o una blusa y un pantalón, donde predomine la sencillez del corte, la neutralidad de los colores, el estilo minimalista y completar el look con unos accesorios hasta incluso extravagantes y rompedores, como puede ser un zapato de Loubotin o un tocado a la Philip Treacy. Amo rebuscar en mercadillos y tiendas vintage, cualquier complemento o fornitura, que se pueda reutilizar y que tenga autenticidad. Muchas veces, las ideas me salen,justo cuando estoy visionando los materiales e voy imaginando combinaciones posibles. La naturaleza y la arquitectura son otra gran fuente de inspiración para mí, en cuanto a formas, a combinación de colores y equilibrio. Todo el planteamiento de una prenda, sin embargo, depende del tipo de producto en objeto y de la finalidad, que se le da. Si tuviese que eligir un estilista: Yves Saint Laurent sin duda, por su eclecticismo, su clase, su aporte innovador.
¿En qué medida se ven reflejados tus orígenes en tus colecciones?
Creo, que a la hora de crear,mis orígenes me influencian, de una forma casi subconsciente y más de lo que yo pueda imaginar. No me siento especialmente vinculada a la moda italiana, aun reconociendo el infinito valor y aporte que ha dado a la evolución de la estética en la indumentaria, en general. Puedo decir que, seguramente, el mío es un planteamiento de la moda de tipo occidental y más específicamente europeo. En el diseño de los detalles, me pueden gustar unas notas exóticas o en el estilo final que se intenta darle a una prenda, pero las reconozco en cuanto tales, exóticas y por lo tanto bastante ajenas a mí. Mientras en la elección del material, me rijo, en la medida de lo posible, por la calidad, sabiendo que hay formas de tejer o de tratar la piel, que son únicas y peculiares de ciertos sitios y que confieren a las prendas o a los complementos, características únicas.
¿Cómo nace V.Ginger?
"V.Ginger complementos y costura” nace en un momento de cambio de mi vida personal, una especie de “araba fénix”, que desde sus “cenizas” resurge con más resplandor. Nace desde la consciencia que aparte las habilidades técnicas, tengo la gana de expresar también una estética y un planteamiento personal de la moda. Concibo la moda como un medio más de comunicación, tanto por quién la produce, como para quiénes la consumen. Creo que alguien es “fashion” de verdad, como se usa decir, cuando se siente cómodo y se ve bien con lo que lleva, sea lo que sea. Con el pasar del tiempo y debido a la curiosidad que no me abandona nunca, he definido mejor lo que me gusta y sé hacer. Por un lado, complementos en piel o piel combinada a otros materiales, reciclando fornituras antiguas, experimentado acabados distintos, estudiando y planteándome el patronaje a utilizar. Por otro lado, me he quedado cautivada y fascinada, por el mundo de la sombrería y de los tocados, donde me ha resultado más fácil dar rienda suelta a mi fantasía, aun chocándome con las dificultades que el género conlleva. Por último, amo coser vestuario para espectáculos, galas, eventos, porque te pone el reto de materializar ideas y personajes o de despertar determinadas sensaciones en el público.
¿Qué expresas a través de tus diseños?
"Me gustaría que mis diseños comunicaran funcionalidad, equilibrio, armonía entre forma y colores. Una especie de sofisticada sencillez, unas notas de originalidad que puedan combinarse tanto con un look casual, como con trajes de noche más elegantes. Quiero, que quién lleve uno de mis bolsos o de mis tocados, o por ejemplo un corsette, se sienta cómodo y atrevido a la vez, que sepa que está llevando algo único, que atrae miradas, sin ser excesivo o pleonástico.
Define tu estilo.
A la luz de los resultados obtenidos hasta hoy y con la mirada vuelta al futuro, puedo definir mi estilo como detallista, funcional, chic, retro, vintage,coqueto, atrevido y femenino.
¿Puedes definir tu nueva colección en pocas palabras?
Definiría mi última colección “The Ginger Queen” como: glamurosa, sorprendente, sensual, delicada, sugerente. Esta era mi intención por lo menos.
¿Qué características definen V.Ginger?
"Lo que define mi marca es, en primer lugar, la exclusividad de diseño y materiales: intento no repetirme nunca y no copiar de otros, sino esperar quizás un poco más, hasta que me llegue la intuición para hacer algo que pueda funcionar de verdad. En cuanto a los materiales, a veces, me veo limitada por razones de ubicación geográfica y porque puedo invertir solo cantidades determinadas de dinero. Intento no usar nunca materiales de segunda, porque no me gustan y además, porque lo que ahorras en un principio, lo pagas después con las quejas. En cambio, soy muy favorable al reciclaje de todo elemento posible: creo que no hay necesidad de sobre producir, más bien todo lo contrario,para lograr una économia que sea lo más sostenible posible. Muchas veces, tenemos escondidos en nuestros armarios verdaderos tesoros, que necesitan solo una puesta a punto o una reinterpretación. Creo que la experimentación es fundamental también, a la hora de progresar en un camino creativo, desde la combinación de materiales, a las pequeñas modificaciones de los patrones; evidentemente asumiendo el riesgo implícito. Quisiera finalmente que mi marca fuera al alcance de todo el mundo, sin perder la personalización del trato y del servicio ofrecido.
Colección
Bolsos
Colección
Complementos
Colección
Tocados