-
Ana
Espinosa
Campo de fresaswww.campodefresas.es
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
www.campodefresas.es
Cursé estudios de Ilustración en la Escuela de Arte Fernando Estevez de Tenerife. Una vez finalizados quise completar mi formación en la Escòla Massana de Barcelona realizando el Taller de Ilustración Avanzada y años más tarde, ya de vuelta en Tenerife, quise ver cómo mis personajes cobraban vida así que hice el Máster de Animación Tradicional 2D en La Casa Animada. Más tarde nació campodefresas. Comenzó como un pequeño hobbie y poco a poco se ha convertido en mi vida diaria.
Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional.
Mi primer trabajo como ilustradora editorial lo realicé en el año 2009 con la cubierta para el libro “Y así sería para siempre” publicado por la Escuela Literaria, con quien también trabajé de forma paralela en las ilustraciones interiores de otros dos libros infantiles “Mis amigos me llaman Santi” y “¿Recuerdas?”, realizados para el proyecto Familias Solidarias. Mientras todo esto pasaba, ese mismo año, nació campodefresas, mi alter-ego artístico, donde explayo todos mis intereses y gustos, desde la ilustración en distintas técnicas al diseño y confección de ropa (aquí es donde hago equipo con la mejor de las mejores en este campo que es mi madre). En los últimos años he participado como ilustradora en varias exposiciones y he incluido el mundo de la música en uno de mis favoritos, realizando la imagen corporativa y portada de discos para varias bandas canarias. Y en el mundo editorial, participé en tres números de la revista Hoy & Today en el apartado La Letra sin fin, aportando mis dibujos a un mini cuento infantil llamado “El castillo de arena”. Todo lo que hacemos en campodefresas está realizado con mucho amor y de forma artesanal y al detalle, por lo que la mayoría de las cosas son muy limitadas en número o únicas en el caso de la ropa.
¿Qué inspiraciones y referencias hay detrás de tus creaciones?
En estos momentos estamos centrados en la moda infantil y como inspiración tomo todo aquello que me gusta, desde series de televisión, películas de animación o imagen real, ilustradores como Mark Ryden o Kurt Halsey e incluso tartas o cupcakes en algunas ocasiones.
¿Cómo nace Campo de fresas?
Campodefresas nace como una manera de llevar mis ilustraciones a otros soportes que no sean siempre el papel o lienzo, y así poder darles una utilidad más allá de la decoración.
¿Qué expresas a través de tus diseños?
Intentamos expresar alegría y calidez y quizás un poco de ingenuidad infantil.
Define tu estilo.
El estilo de campodefresas es fresco y natural. Tiene toques dulces por sus gamas de colores o formas, y es muy femenino.
¿Puedes definir tu nueva colección en pocas palabras?
La nueva colección es divertida con algunos detalles vintage y románticos. Es única..
¿Qué características definen Campo de fresas?
La originalidad por sus ilustraciones y la creación artesanal de todas las piezas. También la combinación de colores y texturas.
Colección
2013
Colección
Baby Summer 2013
¿Dónde Comprar?
Puntos de venta
The Love Cats
C/ San Felipa, 22
Puerto de la CruzVestidor vintage
C/ La Rosa, 3
Santa Cruz de TenerifeMamá ya lo sabe
C/ Francisco Gourié, 53
Las Palmas de Gran CanariaFragola Mundo Maravilla
C/ Traviesa, 19
Las Palmas de Gran Canaria